Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
A pesar de que los obreros crean con sus manos el sustrato social de esta cultura, sólo tienen acceso a la misma en la medida en que dicho acceso sirve a la realización satisfactoria de sus funciones en el proceso económico y social de la sociedad capitalista.
El liberalismo económico es la zorra libre en el gallinero libre.
Rosa Luxemburgo (1871 - 1919), teórica marxista de origen judío.
Malo, depravado y abyecto por naturaleza no lo es el individuo, sino el sistema en que le ha tocado vivir.
Ryszard Kapuscinski (1932 - 2007), escritor polaco.
Todas las riquezas proceden de la injusticia.
Todo rico o es un ladrón o heredero de un ladrón.
San Jerónimo de Estridón (h. 340 - 420), Padre de la Iglesia latina.
Hombres ricos y elegantes hay muchos. Señores, pocos.
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
El capitalismo ha logrado la liberación de la sociedad en relación con la naturaleza. Pero esa misma sociedad ha heredado rápidamente, frente al individuo, la función opresiva que antes ejercía la naturaleza.
Entre las peculiaridades del mundo moderno no hay que olvidar la imposibilidad de apreciar la relación entre el esfuerzo y el efecto del esfuerzo. Demasiados intermediarios.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
El pensamiento productivista, impulsado por Occidente condujo al mundo a una crisis de la que debe salir a través de una radical ruptura con el concepto de "crecer" no sólo en el campo financiero sino también en el dominio de las ciencias y la tecnología.
Los responsables políticos, económicos, intelectuales y el conjunto de la sociedad no deben dimitir ni dejarse impresionar por la actual dictadura internacional de los mercados financieros que amenaza la paz y la democracia.
No hay nada más legítimo que indignarse contra Wall Street.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
Una sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular el consumo y anestesiar las lesiones de clase, raza y sexo. Y necesita reunir cantidades ilimitadas de información para poder explotar mejor los recursos naturales, incrementar la productividad, mantener el orden, hacer la guerra, dar trabajo a los burócratas.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.