Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos. Y erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
El crecimiento económico ilimitado tiene la maravillosa cualidad de calmar el descontento, manteniendo los privilegios, un hecho que no ha pasado desapercibido entre los economistas liberales.
Las empresas son tan totalitarias como el bolchevismo o el fascismo. Poseen las mismas raíces intelectuales de principios del siglo XX. Por ello, al igual que otras formas de totalitarismo tuvieron que desaparecer, igual tiene que ocurrir con las tiranías privadas. Tienen que ser puestas bajo control público.
Avram Noam Chomsky (1928 - ), filósofo, activista escritor y analista político estadounidense.
A ningún pobre le consuela saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
El desempleo es la manera que tiene el capitalismo para conseguir que plantes un jardín.
Orson Scott Card (1951 - ), escritor estadounidense de ciencia ficción y varios otros géneros.
El rico nunca está satisfecho.
Máximas del acervo popular africano.
Nada falta en los funerales de los ricos, salvo alguien que sienta su muerte.
Máximas del acervo popular chino.
La crisis está sirviendo para meter en cintura a los de abajo. ¿Te quejas? Pues a la calle. Y en la calle hace mucho frío.
Rafael Chirbes (1949 - 2015), escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español.
El arte del comerciante consiste en llevar una cosa de sitio donde abunda a donde se paga cara.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
El capitalista es un señor que al hablar con vosotros se queda con vuestras cerillas.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Odio las cadenas de producción en serie de las grandes fábricas, que les priva a los hombres de la alegría por los esfuerzos de su trabajo, haciendo hombres y productos baratos.
Richard Wagner (1813 - 1883), compositor, director de orquesta y poeta alemán romántico.
En mi calidad de empleador y director (..) hice todo lo que pude para aliviar los males de mis empleados; y sin embargo, a pesar de todo lo que hice, con nuestro sistema totalmente irracional de creación de riqueza, de formación del carácter y de organización de todas las actividades humanas, sólo pude aliviar un poco la miseria de su estado.
Robert Owen (1771 - 1858), empresario, filántropo y teórico socialista británico.