www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
¿Cómo se asegura la reproducción de la fuerza de trabajo? Dándole el medio material para que se reproduzca: el salario. El salario figura en la contabilidad de la empresa, pero no como condición de la reproducción material de la fuerza de trabajo, sino como "capital mano de obra".
El capitalismo crea una sociedad alienada, donde la explotación y la opresión son la norma.
La alienación es el resultado de la separación del hombre con su trabajo y con los productos de su trabajo.
La ideología es una "representación" de la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones reales de existencia.
Ocasionalmente, la totalidad de la lucha de clases puede ser resumida en la lucha de una palabra contra otra palabra.
Louis Althusser (1918 - 1990), filósofo marxista francés.
En el origen de todas las fortunas hay cosas que hacen temblar.
Louis Bourdaloue (1632 - 1704), jesuita francés y brillante predicador.
Podemos tener democracia en este país, o podemos tener gran riqueza concentrada en manos de unos pocos, pero no podemos tener ambas.
Louis D. Brandeis (1856 - 1941), juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El comercio es la escuela del engaño.
La conciencia es la más variable de todas las reglas.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Es de buen espíritu tener firmeza.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Aquél que desdeñe la caída de la mortalidad infantil y la gradual desaparición de las hambrunas y de las plagas puede arrojar la primera piedra sobre el materialismo de los economistas.
Cualquier ama de casa sabe más sobre las variaciones de los precios que afectan a su hogar que las estadísticas... Ella no es menos científica ni más arbitraria que los rebuscados matemáticos que usan sus métodos para manipular los datos del mercado.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.