www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Aquél que desdeñe la caída de la mortalidad infantil y la gradual desaparición de las hambrunas y de las plagas puede arrojar la primera piedra sobre el materialismo de los economistas.
Cualquier ama de casa sabe más sobre las variaciones de los precios que afectan a su hogar que los informes estadísticos... Ella no es menos científica ni más arbitraria que los rebuscados matemáticos que usan sus métodos para manipular los datos del mercado.
Dentro de la economía de mercado cada uno sirve a todos sus conciudadanos y cada uno se sirve de ellos. Se trata de una sistema de intercambio mutuo de servicios y productos básicos, un mutuo dar y recibir.
El concepto macroeconómico de la renta nacional es un simple eslogan político, carece de todo valor cognitivo.
El deseo de un aumento de la riqueza puede ser satisfecha a través del intercambio, que es el único método posible en una economía capitalista, o por la violencia y la petición como en una sociedad militarista.
Es únicamente la grandeza en los negocios lo que hace posible suministrar a las masas todos esos productos de los que el hombre común estadounidense de hoy en día no quiere prescindir. Los artículos de lujo para unos pocos se pueden producir en pequeñas tiendas. Los artículos de lujo para muchos requieren grandes negocios.
La economía de mercado es un sistema social de división del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de producción.
La inflación es esencialmente antidemocrática.
Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano.
Todo el mundo, sin importar lo fanáticos que sean a la hora de difamar y luchar contra el capitalismo, implícitamente lo homenajean al demandar apasionadamente sus productos.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.
No hay capitalismo sin racismo.
Usted me enseña un capitalista, y yo le enseñaré un "chupa sangres".
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.