Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
El mundo tiene suficiente comida. Lo que le falta es la voluntad política para garantizar que todas las personas tengan acceso a esta riqueza, que todas las personas disfruten de la seguridad alimentaria.
Hoy en día, el capitalismo de mercado no tiene ningún gran rival ideológico; su mayor amenaza proviene de su propio interior. Si no puede promover la prosperidad y la justicia no habrá triunfado.
Las fronteras reales de hoy no son entre naciones, sino entre poderosos e impotentes, libres y encadenados, privilegiados y humillados. Hoy en día, ningún muro puede separar las crisis humanitarias o de derechos humanos en una parte del mundo de las crisis de seguridad nacional en otra.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.
La impresionante mayoría de las personas actualmente vivas percibe como valor tan sólo aquello que resulta exitoso y apropiado para sobrepasar al prójimo en la competencia despiadada. Cualquier medio que sirva a este fin aparece engañosamente como un valor en sí mismo.
Lo que es bueno y útil para la humanidad como un todo, e incluso aquello que lo es para el ser humano individual, ha sido completamente olvidado bajo la presión competitiva de las personas entre sí.
Konrad Zacharias Lorenz (1903 - 1989), médico y zoólogo austríaco, padre de la etología.
La lucha dormida, latente durante siglos, y que tendrá lugar tarde o temprano es la lucha del pueblo contra los bancos.
John Emerich Edward Dalberg-Acton (1834 - 1902), historiador, político y escritor Inglés católico.
Podemos tener democracia en este país, o podemos tener gran riqueza concentrada en manos de unos pocos, pero no podemos tener ambas.
Louis D. Brandeis (1856 - 1941), juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El comercio es la escuela del engaño.
La conciencia es la más variable de todas las reglas.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Es de buen espíritu tener firmeza.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Aquél que desdeñe la caída de la mortalidad infantil y la gradual desaparición de las hambrunas y de las plagas puede arrojar la primera piedra sobre el materialismo de los economistas.
Cualquier ama de casa sabe más sobre las variaciones de los precios que afectan a su hogar que los informes estadísticos... Ella no es menos científica ni más arbitraria que los rebuscados matemáticos que usan sus métodos para manipular los datos del mercado.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.