www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El inicio del conocimiento se encuentra en perdonar a los demás de ser distintos a nosotros.
Máximas del acervo popular chino.
En el camino de la vida podrás transitar por el sendero de la sabiduría. Si de él sales convencido de no saber nada, es que has aprendido mucho.
La ignorancia es pasajera, el conocimiento perdura.
Máximas del acervo popular hindú.
El que no se posee a sí mismo es extremadamente pobre.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Lo poco que sé es fruto de mi ignorancia.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
El conocimiento puede ser de dos especies: o bien conocemos un tema nosotros mismos, o bien sabemos donde encontrar información sobre él.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Cuando una cultura entra en decadencia, la civilización, es decir, el principio de utilidad, genera cierto sentimiento de pánico en el alma humana, y entonces empieza la preocupación por medir el tiempo con una exactitud extrema.
Es preciso conocer todos los detalles, porque nunca sabemos cuál puede ser importante, ni cuándo una palabra puede esclarecer un hecho.
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
El conflicto no es entre el bien y el mal, sino entre el conocimiento y la ignorancia.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.
Mientras más se hacen asequibles al ser humano los frutos del conocimiento más se distribuye el declive de las creencias religiosas.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.
Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores.
Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.