www.aforismos.net
Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel, Tiberio Claudio, Pierre de Fermat, Otto von Bismarck, Nicéforo II, Louis Leakey, Jacqueline Kennedy, Juan Sebastián Elcano.
Nosotros no podemos soportar ni nuestros vicios ni sus remedios.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
La mayoría de los hombres prefieren que se les llame hábiles por ser unos canallas a que se les considere necios siendo honrados: de esto último se avergüenzan, de lo otro se enorgullecen.
Los hombres pueden soportar que se elogie a los demás mientras crean que las acciones elogiadas pueden ser ejecutadas también por ellos; pero en caso contrario sienten envidia.
Tucídides (460 aC. - 390 aC.), historiador y militar ateniense.
Un envidioso es un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
A cada cual le domina su pasión.
La avaricia todo lo pierde pretendiendo ganarlo todo.
Virgilio (70 a.C. - 19 a.C.), poeta romano.
Rígido, sólo el esqueleto de la costumbre sostiene el armazón humano.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.
El que sospecha invita a ser traicionado.
Las lenguas siempre tienen veneno que difundir.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
De todos los vicios, el de la bebida es el más incompatible con la grandeza.
Descansar demasiado es oxidarse.
Walter Scott (1771 - 1832), escritor romántico británico.
La lengua es la única herramienta que se hace más afilada con el uso.
Washington Irving (1783 - 1859), escritor estadounidense del Romanticismo.