www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Los diamantes en bruto a veces pueden confundirse con guijarros sin valor.
Llevamos dentro de nosotros todas las maravillas que buscamos fuera.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
El mayor defecto, en mi opinión, es no tener conciencia de ningún defecto.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
El vino tiene ahogado a más hombres que el mar.
Los vicios se aprenden sin maestro.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
Hay una condición peor que la ceguera, y es ver algo que no es.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
Hay quienes adquieren la mala costumbre de ser infelices.
Thomas S. Eliot (1888 - 1965), poeta y dramaturgo anglo-estadounidense.
Los hombres despliegan una gran ingeniosidad cuando tratan de atenuar sus propios delitos.
Nosotros no podemos soportar ni nuestros vicios ni sus remedios.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Los hombres pueden soportar que se elogie a los demás mientras crean que las acciones elogiadas pueden ser ejecutadas también por ellos; pero en caso contrario sienten envidia.
Tucídides (460 aC. - 390 aC.), historiador y militar ateniense.
Un envidioso es un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
A cada cual le domina su pasión.
Virgilio (70 a.C. - 19 a.C.), poeta romano.