Thomas Hobbes, Lord Carnarvon, Juana la Loca, Josip Broz Tito, Isaac Newton, Gerardo Mercator, Alfonso V de Aragón, Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo.
Dar a los demás, sólo por nada, es la más de las veces, simple debilidad.
Stephen Crane (1871 - 1900), escritor y periodista estadounidense.
El peor de los crímenes: juzgar. El mayor de los fracasos: la falta de cordialidad.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
La cosa más fácil es hablar mal de los demás.
Tales de Mileto (h. 630 aC. - h. 545 aC.), filósofo griego.
Debemos desconfiar unos de otros. Es nuestra única defensa contra la traición.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
El que censura a los demás, indirectamente se alaba a sí mismo.
Llevamos dentro de nosotros todas las maravillas que buscamos fuera.
Los diamantes en bruto a veces pueden confundirse con guijarros sin valor.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
El mayor defecto, en mi opinión, es no tener conciencia de ningún defecto.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
El vino tiene ahogado a más hombres que el mar.
Los vicios se aprenden sin maestro.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
Hay una condición peor que la ceguera, y es ver algo que no es.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
Hay quienes adquieren la mala costumbre de ser infelices.
Thomas S. Eliot (1888 - 1965), poeta y dramaturgo anglo-estadounidense.