Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Los envidiosos morirán pero la envidia es inmortal.
Los vicios que se ponen de moda pasan por virtudes.
Si poseyeseis cien bellas cualidades, la gente os miraría por el lado menos favorable.
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Cuanto menos piensa el hombre, más habla.
El que teme padecer padece ya lo que teme.
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
El racismo surge de la competencia. Pongamos por caso que usted y yo coincidimos en la escuela. Yo soy negra y usted blanco. En el momento en que yo saque mejores notas es muy común llevar ese nivel de competencia hacia términos absolutos basados en la raza. No se trata de que todos seamos iguales. Hay gente más inteligente y más guapa y menos afortunada. La vida es así. Lo que no hay es diferencia por las razas. Partimos de la misma base.
Nadine Gordimer (1923 - 2014), escritora sudafricana y Premio Nobel de literatura en 1991.
Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
Nueve veces de cada diez, la primera cosa que sabemos de los defectos de un compañero son sus disculpas.
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
Quién no sabe bailar le echa la culpa al suelo.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
La manipulación tiene mucho en común con el robo. Se necesita mucha preparación y buen personal de ejecución.
Pierre Lemaitre (1951 - ), escritor y guionista francés, ganador del premio Goncourt 2013.
El que no piensa en sus deberes sino cuando se lo advierten no merece ninguna estimación.
Los que divulgan la calumnia y los que la escuchan, si valiera mi opinión, deberían ser colgados; los divulgadores, por la lengua, y los oyentes, por las orejas.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.