Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Aquellos cuya conducta se presta mas al escarnio, son siempre los primeros en hablar de los demás.
Los envidiosos morirán pero la envidia es inmortal.
Los vicios que se ponen de moda pasan por virtudes.
Si poseyeseis cien bellas cualidades, la gente os miraría por el lado menos favorable.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
Cuanto menos piensa el hombre, más habla.
El que teme padecer padece ya lo que teme.
Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
El racismo surge de la competencia. Pongamos por caso que usted y yo coincidimos en la escuela. Yo soy negra y usted blanco. En el momento en que yo saque mejores notas es muy común llevar ese nivel de competencia hacia términos absolutos basados en la raza. No se trata de que todos seamos iguales. Hay gente más inteligente y más guapa y menos afortunada. La vida es así. Lo que no hay es diferencia por las razas. Partimos de la misma base.
Nadine Gordimer (1923 - 2014), escritora sudafricana y Premio Nobel de literatura en 1991.
Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
Nueve veces de cada diez, la primera cosa que sabemos de los defectos de un compañero son sus disculpas.
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
Quién no sabe bailar le echa la culpa al suelo.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
La envidia y aún la apariencia de la envidia es una pasión que implica inferioridad dondequiera que ella se encuentre.
Plinio el Joven (61 - aprox. 113), abogado, escritor y científico de la antigua Roma.
El primer favor denegado anula todos los anteriores.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.