Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.
También lo sublime es asaltado por la envidia.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Nada vuelve a la gente más desnaturalizada e insubordinada que una larga y constante ociosidad.
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.
Intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo.
Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle (1783 - 1842), escritor francés.
El peor de los crímenes: juzgar. El mayor de los fracasos: la falta de cordialidad.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
La cosa más fácil es hablar mal de los demás.
Tales de Mileto (h. 630 aC. - h. 545 aC.), filósofo griego.
El que censura a los demás, indirectamente se alaba a sí mismo.
Llevamos dentro de nosotros todas las maravillas que buscamos fuera.
Los diamantes en bruto a veces pueden confundirse con guijarros sin valor.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
El mayor defecto, en mi opinión, es no tener conciencia de ningún defecto.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Hay una condición peor que la ceguera, y es ver algo que no es.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
Hay quienes adquieren la mala costumbre de ser infelices.
Thomas S. Eliot (1888 - 1965), poeta y dramaturgo anglo-estadounidense.