Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El dinero no da la felicidad, ciertamente; pero tampoco es un serio obstáculo.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.
La protección es la primera necesidad de la opulencia y el lujo.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.
El dinero es un estiércol estupendo como abono, lo malo es que muchos lo toman por la cosecha.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
Cuando uno está dominado por el lujo, la privación de lo superfluo le es casi tan sensible como la falta de lo necesario.
Joseph Sanial-Dubay (1754 - 1817), escritor francés.
Malo es que trabajen los hombres para morir ricos, no para vivir como tales hombres.
Malo es que trabajen los hombres para morir ricos, no para vivir como tales hombres.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
Yo no estimo tesoros ni riquezas, y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Lo que distingue al hombre de los otros animales son las preocupaciones financieras.
Si el dinero no te da la felicidad devuélvelo.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
Lo que haces por dinero lo haces mal.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
El dinero huele bien venga de donde venga.
La pérdida del dinero se recibe con mayores lamentaciones que la muerte.
Juvenal (60 - 128), poeta romano.