www.aforismos.net
Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
Lo que es importante para mí son los niños pequeños, y lo desesperados que están por oír historias, que les cuenten cuentos todo el rato. Algunos de esos cuentos son muy violentos, y pensamos que eso no es para niños. Pero sí lo es, porque estos cuentos nos dicen que se traten sus miedos, pero de una manera segura.
Un padre siempre debe enseñar a su hijo las lecciones que ha aprendido. De esa manera el conocimiento pasa de generación en generación y nos volvemos sabios.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
La educación no se limita a la infancia ni a la adolescencia. La enseñanza no se reduce a la escuela. Toda la vida, nuestro medio es un educador, un educador severo y peligroso a la vez.
La educación profunda consiste en deshacer y rehacer la educación primera.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
El diálogo entre profesoras o profesores y alumnos o alumnas no les convierte en iguales, pero marca la posición democrática entre ellos o ellas.
El diálogo no impone, no manipula, no domestica, no esloganiza.
Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción.
Es evidente que los problemas relacionados con la educación no son solamente pedagógicos. Son políticos y éticos, como cualquier problema financiero.
La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor.
Los contenidos deben entregarse a la curiosidad cognoscitiva de profesores y alumnos. Unos enseñan, y al hacerlo aprenden. Y otros aprenden, y al hacerlo enseñan.
Los profesores no son iguales a los alumnos por indeterminadas razones, entre ellas porque la diferencia entre ellos los hace ser como están siendo. Si fuesen iguales, uno se convertiría en el otro. El diálogo gana significado precisamente porque los sujetos dialógicos no sólo conservan su identidad, sino que la defienden y así crecen uno con el otro.
Mi intención es mostrar que la tarea del docente, que también es aprendiz, es placentera y a la vez exigente. Exige seriedad, preparación científica, preparación física, emocional, afectiva.
Paulo Reglus Neves Freire (1921 - 1997), pedagogo, educador y filósofo brasileño.