www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Ser cortés, escribir diplomáticamente; incluso en una declaración de guerra se observan las reglas de cortesía.
Otto von Bismarck (1915 - 1898), estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana.
Descuidad a los niños y nos destruiremos a nosotros mismos.
Hay esto sólo porque hay aquello; si no miramos arriba nunca sabremos qué hay abajo.
Lo que es importante para mí son los niños pequeños, y lo desesperados que están por oír historias, que les cuenten cuentos todo el rato. Algunos de esos cuentos son muy violentos, y pensamos que eso no es para niños. Pero sí lo es, porque estos cuentos nos dicen que se traten sus miedos, pero de una manera segura.
Un padre siempre debe enseñar a su hijo las lecciones que ha aprendido. De esa manera el conocimiento pasa de generación en generación y nos volvemos sabios.
Paul Benjamin Auster (1947 - ), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
La educación no se limita a la infancia ni a la adolescencia. La enseñanza no se reduce a la escuela. Toda la vida, nuestro medio es un educador, un educador severo y peligroso a la vez.
La educación profunda consiste en deshacer y rehacer la educación primera.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
La mayor victoria: vencerse a sí mismo.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
Es realmente importante aprender cada año más que el año anterior.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
El problema de la educación es que lleva largo tiempo; gasta la mejor parte de tu vida y cuando termina, comprendes que más te habría beneficiado entrar en la banca.
Philip K. Dick (1928 - 1982), escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción.
El ejemplo es a veces un espejo engañoso.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Educar no es dar barra libre para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.