Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
La mayor victoria: vencerse a sí mismo.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
Es realmente importante aprender cada año más que el año anterior.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
El problema de la educación es que lleva largo tiempo; gasta la mejor parte de tu vida y cuando termina, comprendes que más te habría beneficiado entrar en la banca.
Philip K. Dick (1928 - 1982), escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción.
El ejemplo es a veces un espejo engañoso.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Educar no es dar barra libre para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
Si educáis a los niños, no será necesario castigar a los hombres.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
A cada edad la cae bien una conducta diferente.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo aprendes.
Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno ni es bueno el maestro.
Máximas del acervo popular chino.
Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más.
Máximas del acervo popular hindú.
Si haces planes para un año, siembra arroz; si los haces para dos lustros, planta árboles; si los haces para toda la vida, educa una persona.
Máximas del acervo popular japonés.