www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Si educáis a los niños, no será necesario castigar a los hombres.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
A cada edad la cae bien una conducta diferente.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo aprendes.
Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno ni es bueno el maestro.
Máximas del acervo popular chino.
Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más.
Máximas del acervo popular hindú.
Si haces planes para un año, siembra arroz; si los haces para dos lustros, planta árboles; si los haces para toda la vida, educa una persona.
Máximas del acervo popular japonés.
Preguntar es prueba de que se piensa.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
El secreto de la educación reside en respetar al pupilo.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
¿Será una ley natural, como afirma no sé quién, que por contraste fatal lleva un mal ejemplo al bien y un ejemplo bueno al mal?
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.
Cada maestrillo tiene su librillo.
La lección bien aprendida, tarde o nunca se olvida.
Máximas del acervo popular.