www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El propósito de la educación es mostrar cómo aprender de uno mismo; lo demás es adoctrinamiento.
Avram Noam Chomsky (1928 - ), filósofo, activista escritor y analista político estadounidense.
Cita siempre los errores propios antes de referirte a los ajenos. Así nunca parecerá que presumes.
Dí a los otros todo lo bueno que sepas. Eso por principio. Después júzgalos como te parezca mejor.
La cortesía es, ante todo, un buen negocio. Y que se ha de tener, sino en atención a los demás, por puro egoísmo.
Una de las leyes fundamentales de la cortesía es la resistencia al primer impulso.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
En asuntos de vital importancia, el estilo, y no la sinceridad, es lo verdaderamente vital.
Es triste constatarlo, pero está fuera de dudas que el genio dura más que la belleza. Esto explica por qué todos se esfuerzan en instruirse demasiado.
Esforzarse para un maestro exigente es duro, pero no tener maestro es más duro todavía.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
La nación que tiene escuelas tiene el futuro.
Ser cortés, escribir diplomáticamente; incluso en una declaración de guerra se observan las reglas de cortesía.
Otto von Bismarck (1915 - 1898), estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana.
Descuidad a los niños y nos destruiremos a nosotros mismos.
Hay esto sólo porque hay aquello; si no miramos arriba nunca sabremos qué hay abajo.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.