www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
No descubrir la debilidad es el engaño de la fuerza.
Emily Dickinson (1830 - 1886), poetisa estadounidense.
Primero descubre lo que quieres ser; luego haz lo que tengas que hacer.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
Nadie, al ver el mal, lo elige, sino que se deja engañar por él, como si fuera un bien respecto a un mal peor.
Epicuro de Samos (341 a.C - 270 a.C.), filósofo griego.
La sabiduría de este mundo es la madre y raíz de todos los males.
Erasmo de Rotterdam (1466 - 1536), humanista, filósofo y teólogo holandés.
La cuestión sería combatir las causas y no conformarse con tener éxito en suprimir los efectos.
Ernesto "Che" Guevara (1928 -1967), revolucionario de origen argentino, nacionalizado cubano.
La unión hace la fuerza y la discordia debilita.
Pon tu esfuerzo y tu dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.
Esopo (h. 620 a. C. - h. 564 a. C.), fabulista griego clásico.
La sabiduría se conquista a través del sufrimiento.
Esquilo (525 a. C. - 456 a. C.), dramaturgo griego.
No es la respuesta la que aclara, es solamente la pregunta.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.
Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece.
Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada.
Facundo Cabral (1937 - 2011), cantautor argentino.
Juzga al árbol por sus frutos, no por sus hojas.
Cayo Julio Fedro (h. 15 a. C. - h. 55 d. C.), fabulista romano.