Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Quien no pueda mandarse a sí mismo debe obedecer.
Sólo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder.
Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan.
Todo hábito hace nuestra mano más ingeniosa y nuestro genio más torpe.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Divertido no es lo contrario de serio. Divertido es lo contrarío de aburrido, y nada más.
La aventura podrá ser alocada, pero el aventurero, para llevarla a cabo, ha de ser persona cuerda.
La mediocridad, posiblemente consiste en estar delante de la grandeza y no darse cuenta.
No existe en el mundo un asunto sin interés. Lo único que puede existir es una persona que no se interese.
Puedo creer lo imposible, pero no lo improbable.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada.
Gabriel García Márquez (1927 - 2014), escritor colombiano, Premio Nobel en 1982.
Los misterios no son problemas insolubles, sino realidades no objetivables, pero que al estar inmersos en ellas nos iluminan.
Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo, dramaturgo y crítico francés.
En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas.
Gabriela Mistral (1889 - 1957), poetisa, diplomática y pedagoga chilena, Premio Nobel de Literatura.