www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La medicina sana las enfermedades del cuerpo, mas la sabiduría libera al alma de padecimientos.
Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
No hay más que un paso del fanatismo a la barbarie.
Se corre el mismo riesgo si se cree demasiado que si se cree demasiado poco.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Debes entender que ver es creer, pero qué también sepas que creer es ver.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
La sabiduría sirve de freno a la juventud, de consuelo a los viejos, de riqueza a los pobres y de adorno a los ricos.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
La voluntad y no el don hace al donador.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
Si un problema no puede resolverse, aumentará.
Dwight David Eisenhower (1890 - 1969), político, militar y Presidente de los Estados Unidos.
Cuando un loco parece completamente sensato es ya el momento, en efecto, de ponerle la camisa de fuerza.
Observar con atención equivale a recordar con claridad.
Todas las cosas son buenas o malas por comparación.
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), escritor estadounidense.
Hay dos maneras de difundir la luz: ser la vela o el espejo que la refleja.
Edith Wharton (1862 - 1937), escritora y diseñadora estadounidense.