Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Si todos tuvieramos un martillo, todo pareceria un clavo.
Bernard M. Baruch (1870 - 1965), financiero, accionista, filántropo, estadista, y asesor político estadounidense de origen judío.
Es mejor saber un poco de todo, que saber todo de una sola cosa.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.
A veces no basta con saber qué significan las cosas, a veces tienes que saber qué no significan.
Bob Dylan, (1941 - ), músico y poeta estadounidense, premio Nobel de Literatura 2016.
La simplicidad es la clave de la brillantez.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta tonta que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
Bruce Lee (1940 - 1973), profesor de artes marciales, actor y filósofo de origen chino.
Jamás es excusable ser malvado, pero hay cierto mérito en saber que uno lo es.
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.
La crítica es como el champán: nada más odiosa si es mala, nada más excelente si es buena.
Volver la vista atrás es una cosa y volver atrás, otra.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
La grandeza es un camino que conduce hacia lo desconocido.
Charles André Joseph Marie de Gaulle (1890 - 1970), general, estadista y presidente francés.
Cuando es urgente, ya es demasiado tarde.
El café debe ser caliente como el infierno, negro como el diablo, puro como el ángel y dulce como el amor.
Charles Maurice de Talleyrand (1754 - 1838), obispo, político, diplomático y estadista francés.
No es oro todo lo que reluce: pero deberíamos añadir que tampoco reluce todo lo que es oro.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.