Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
He aprendido a buscar mi felicidad limitando mis deseos en vez de satisfacerlos.
Los seres humanos tienen facultades más elevadas que los apetitos animales y, una vez se han hecho conscientes de ellas, no consideran como felicidad nada que no incluya su satisfacción.
Nunca, en verdad, vacilé en la convicción de que la felicidad es la prueba de toda regla de conducta y el fin de la vida.
Pregúntate si eres feliz y dejarás de serlo.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.
La felicidad es la certeza de no sentirse perdido.
La felicidad que algunas personas sostienen que se puede lograr exclusivamente a través de la religión es a menudo producto de un planteamiento superficial de la vida sobre la que no se reflexiona.
No hay ninguna felicidad, y de eso estoy seguro, que se pueda obtener del escapar, y mucho menos de huir hacia el pasado.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer: no he sido feliz.
He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio, es la felicidad porque se justifica por sí sola.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Hallar un objetivo en la vida es el único tesoro que vale la pena encontrar. Forma parte de los requisitos de la felicidad.
La felicidad no es tenerlo todo, porque siempre habrá que renunciar a algo, sino tener la adecuada mezcla de todo.
José Antonio Marina (1939 - ), filósofo, divulgador y ensayista español.
La felicidad es un don, el don de la paz interior, espiritual, de la conciliación o reconciliación con todo y con todos y, para empezar y terminar, con nosotros mismos.
José Luis López Aranguren (1909 - 1996), filósofo español.