www.aforismos.net
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Solo es feliz aquel que es dadivoso.
Vivir para los demás no es solamente la Ley del Deber sino también la Ley de la Felicidad.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Descubrir lo que uno está preparado para hacer y encontrar la oportunidad de hacerlo, es la clave de la felicidad.
John Dewey (1859 - 1952), filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
Sólo el hombre obstaculiza la felicidad, destruyendo lo que en realidad pudiera ser.
John Dryden (1631 - 1700), poeta, crítico literario y dramaturgo inglés.
Cuando yo tenía 5 años, mi madre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser cuando fuera mayor. Yo respondí que feliz. Me dijeron que no había comprendido la pregunta. Yo les respondí, que no entendían la vida.
John Lennon (1940 - 1980), músico de rock integrante y fundador del grupo The Beatles.
Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.
Todos los hombres desean la felicidad, sin embargo, sus voluntades los llevan por caminos tan contrarios, y a algunos, por consecuencia, hacia el mal.
Una mente sana en un cuerpo sano, es una descripción corta pero plena de un estado de felicidad en este mundo.
John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo.
He aprendido a buscar mi felicidad limitando mis deseos en vez de satisfacerlos.
Los seres humanos tienen facultades más elevadas que los apetitos animales y, una vez se han hecho conscientes de ellas, no consideran como felicidad nada que no incluya su satisfacción.
Nunca, en verdad, vacilé en la convicción de que la felicidad es la prueba de toda regla de conducta y el fin de la vida.
Pregúntate si eres feliz y dejarás de serlo.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.