www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Tres cosas esenciales para ser feliz: tener algo que hacer, algo que amar y algo que esperar.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.
El éxtasis dinámico es romanticismo absoluto, heroísmo absoluto.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
Bien dicen que la ventura huye de quien la procura, y busca sin ser buscada.
En el tiempo dichoso vive dormido el valor.
Tiempo, lugar y ventura muchos hay que lo han tenido; pero pocos han sabido gozar de la coyuntura.
Juan Ruíz de Alarcón (1581 - 1639), dramaturgo novohispano del Siglo de Oro nacido en México.
Sólo por hoy seré feliz, en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino también en éste.
Angelo Giuseppe Roncalli, (1881 - 1963), sacerdote y Papa de la Iglesia como Juan XXIII.
El placer es felicidad de los locos, la felicidad es placer de los sabios.
Los seres felices son aburridos. Llevan consigo atentamente su corazón, como un vaso lleno que un mínimo movimiento podría hacer que cayera o se rompiera.
Jules Amédée Barbey d'Aurevilly (1808 - 1889), escritor y periodista francés.
Hay momentos en los que todo va bien: no te asustes, no duran.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
El que sea capaz de quedarse con ganas ante un buen plato por temor a engordar, se quedará también con ganas ante todas las otras cosas agradables que hay en la vida.
Julio Camba Andreu (1884 - 1962), periodista, escritor y humorista español.
¿Hasta cuando vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión?
Nunca me propuse la felicidad.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.