www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La felicidad se adquiere como la fuerza muscular, por ejercicio y continua práctica.
Uno de los secretos de la felicidad consiste en hacer nuestras costumbres agradables.
Stephen Crane (1871 - 1900), escritor y periodista estadounidense.
La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber.
Tales de Mileto (h. 630 aC. - h. 545 aC.), filósofo griego.
La felicidad no es algo hecho, se deriva de nuestras propias acciones.
Si dominamos nuestra mente, vendrá la felicidad.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
La felicidad no depende de lo que uno no tiene, sino del buen uso que hace de lo que tiene.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
Nuestra felicidad depende en muy pequeña proporción de nuestras instituciones políticas, y muchísimo de la naturaleza y móviles de nuestro propio espíritu.
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.
La felicidad es una circunstancia o estado imaginario, que antes los vivos atribuían a los muertos y que ahora los adultos se lo atribuyen a los niños y los niños a los adultos.
Thomas Szasz (1920 - 2012), profesor de psiquiatría húngaro y referente de la antipsiquiatría.
No des la felicidad de muchos años por el riesgo de una hora.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.
Tucídides (460 aC. - 390 aC.), historiador y militar ateniense.
La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, para ser más precisos, a pesar de ti mismo.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
El hombre, desposeído de todo en este mundo, todavía puede conocer la felicidad, aunque sea sólo momentáneamente, si contempla al ser querido.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.