www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Nadie puede gozar de una dicha perpetua.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
La dicha procede de la atención puesta en las pequeñas cosas, la desdicha de su negligencia.
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.
Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos.
Máximas del acervo popular chino.
Si deseas ser feliz, tienes que desear ver a otros felices también.
Máximas del acervo popular hindú.
La felicidad no crece en el huerto del envidioso.
Máximas del acervo popular japonés.
El canal se complace pensando que los ríos no existen sino para traerle agua.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
La felicidad es un perfume que no puedes rociar sobre los demás sin que te salpique.
Recapacite al atardecer, contemplando las estrellas y acariciando a su perro, es un remedio infalible.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
La felicidad consiste en ser un desgraciado que se sienta feliz.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Llénate los ojos de asombro, vive como si fueses a morir en los próximos diez segundos. Observa el universo. Es más fantástico que cualquier sueño construido o pagado en una fábrica.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más. El único responsable de tu felicidad eres tú mismo.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.