www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
Con la libertad, las flores, los libros y la luna, ¿quien no sería perfectamente feliz?
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Cuando cuento todos los minutos de felicidad de mi vida entera, no creo que en total sumen el día.
Otto von Bismarck (1915 - 1898), estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana.
La risa es el lenguaje del alma.
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
Me alegro de que te alegres de que me alegre de que te alegres.
Paul Benjamin Auster (1947 - ), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
La felicidad no es el fin, sino el medio de la vida.
Paul Louis Charles Claudel (1868 - 1955), escritor y diplomático francés.
La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista.
Sólo quien es feliz puede repartir felicidad.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
La felicidad está hecha para ser compartida.
Nunca probamos la felicidad a la perfección, nuestros éxitos más afortunados se mezclan con la tristeza.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Así como la desgracia hace discurrir más, la felicidad quita todo deseo de análisis; por eso es doblemente deseable.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Nadie puede gozar de una dicha perpetua.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
La dicha procede de la atención puesta en las pequeñas cosas, la desdicha de su negligencia.
Máximas del acervo popular chino.