Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista.
Sólo quien es feliz puede repartir felicidad.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
La felicidad está hecha para ser compartida.
Nunca probamos la felicidad a la perfección, nuestros éxitos más afortunados se mezclan con la tristeza.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Así como la desgracia hace discurrir más, la felicidad quita todo deseo de análisis; por eso es doblemente deseable.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Nadie puede gozar de una dicha perpetua.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
La dicha procede de la atención puesta en las pequeñas cosas, la desdicha de su negligencia.
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.
Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos.
Máximas del acervo popular chino.
Si deseas ser feliz, tienes que desear ver a otros felices también.
Máximas del acervo popular hindú.
La felicidad no crece en el huerto del envidioso.
Máximas del acervo popular japonés.
El canal se complace pensando que los ríos no existen sino para traerle agua.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.