www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
La guerra no es la continuación de la política con diferentes medios, es la mayor masa de delitos perpetrados en la comunidad del hombre.
Nuestros Estados modernos se preparan para la guerra sin saber siquiera el futuro enemigo.
Para todos aquellos que marchan por el camino de la cooperación humana, la guerra les debe parecer odiosa e inhumana.
Alfred W. Adler (1870 - 1937), médico y psicoterapeuta austríaco.
La existencia de soldados es, además de la pena de muerte, la más siniestra muestra de barbarie humana.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
La estadística ha demostrado que la mortalidad de los militares aumenta perceptiblemente en tiempos de guerra.
Charles-Alphonse Allais (1854 - 1905), escritor, humorista y periodista francés.
La guerra es deshacer con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua.
Ambrose Bierce (1842 - 1914), escritor y periodista estadounidense.
Se llama insurrectos a los vencidos. Los vencedores jamás son insurrectos.
Uno cree que muere por la patria y muere por los empresarios.
Anatole France (1844 - 1924), escritor francés.
Algunas guerras pueden ser justas, pero ningún ejército es inocente.
André Malraux (1901 - 1976), escritor y político francés.
Elevar esas armas un poco más abajo.
Andrew Jackson (1767 - 1845), presidente de los EE.UU. (1829-1837) fundador del Partido Demócrata.
Nunca creeré que los poderosos, los políticos y los capitalistas sean los únicos responsables de la guerra. No, el hombre común y corriente, también se alegra de hacerla. Si así no fuera, hace tiempo que los pueblos se habrían rebelado.
Anne Frank (1929 - 1945), niña judía alemana, autora de un célebre diario.
La guerra es una enfermedad como el tifus.
Antoine de Saint-Exupéry (1900 - 1944), escritor y aviador francés.