Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Nadie ha cuidado de enseñar a los pueblos que la muerte y la guerra son mucho más fáciles que la paz y la vida.
Clara Campoamor Rodríguez (1882 - 1972), abogada, escritora, política y feminista.
El oro y las riquezas son las causas principales de las guerras.
Esta cosa tan injusta se manifiesta en cada guerra: que todos reivindiquen como suyo el mérito de los éxitos, mientras la culpa de los fracasos se hace recaer sobre uno solo.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
La gente siempre hace la guerra cuando dice amar la paz.
David Herbert Lawrence (1885 - 1930), escritor inglés.
Cuando una batalla está perdida, sólo los que han huido pueden combatir en otra.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
Cada cañón que se fabrica, cada buque de guerra que se bota, cada cohete que se lanza significa, a fin de cuentas, que se está robando a los que tienen hambre y no están siendo alimentados [...] Este mundo armado no solo está gastando dinero. Está gastando... las esperanzas de los niños.
Odio la guerra como sólo un soldado que la ha vivido puede hacerlo, sólo como alguien que ha visto su brutalidad, su futilidad, su estupidez.
Dwight David Eisenhower (1890 - 1969), político, militar y Presidente de los Estados Unidos.
Una guerra jamás deja a una nación en el mismo lugar en que se hallaba.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
La tragedia de la guerra moderna es que los hombres jóvenes mueren luchando entre sí, en lugar de luchar contra los verdaderos enemigos de vuelta a casa en sus capitales.
Edward Paul Abbey (1927 - 1989), escritor, filósofo y ambientalista estadounidense.
No creo que la guerra sea la mejor solución. Nadie ganó la última guerra y nadie ganará la próxima guerra.
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
La anomalía de la guerra es que los mejores hombres perecen mientras que los hombres astutos encuentran su oportunidad de gobernar injustamente.
Alain, seudónimo de Émile-Auguste Chartier (1868 - 1951), filósofo y periodista francés.
Todas las guerras son guerras entre ladrones que son demasiado cobardes para luchar, y que por lo tanto inducen a los jóvenes de todo el mundo para que luchen por ellos.
Emma Goldman (1869 - 1940), anarquista lituana pionera por la emancipación de la mujer.