www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La guerra no consiste sólo en la batalla sino en la voluntad de contender.
Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
La guerra es una huida cobarde de los problemas de la paz.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
No se puede conquistar una idea con un ejército.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.
En la guerra más que en ningún otro caso, los acontecimientos no corresponden a las esperanzas.
La guerra se alimenta a sí misma.
Mostraos preparados para la guerra y obtendréis la paz.
No midas las dificultades de la victoria por la grandeza de los ejércitos; frecuentemente un enemigo despreciado ha librado tremendas batallas.
Para un buen general, la muerte no tiene importancia.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
La guerra consiste no solamente en las armas, sino también en el dinero, por medio del cual las armas pueden ser útiles y muy provechosas.
Los fuertes hacen lo que desean y los débiles sufren sus abusos.
Tucídides (460 aC. - 390 aC.), historiador y militar ateniense.
Todos los hombres son culpables ante una madre que ha perdido a un hijo en la guerra; y a lo largo de la historia de la humanidad todos los esfuerzos que han hecho los hombres por justificarlo han sido en vano.
Vasili Semiónovich Grossman (1905 - 1964), periodista y escritor soviético.