www.aforismos.net
Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
Las leyes y las constituciones que por la violencia gobiernan a los pueblos son falsas. No nacen del estudio y del común acuerdo de los todos. Son hijas de una minoría brutal que se apoderó de la fuerza bruta para satisfacer su codicia y su crueldad.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
No se deje engañar por lo que aparezca en la superficie. En las profundidades es donde todo se vuelve ley.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Causa extrañeza que, en la ciencia del derecho, se violen los derechos de la razón.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
La abundancia de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios.
La primera máxima de todo ciudadano ha de ser la de obedecer las leyes de su país.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.
Cuando los hombres toman la ley en sus propias manos, el perdedor es la ley. Y cuando el que pierde es la ley, la libertad pierde.
Debemos reconocer la plena igualdad de todas las personas ante Dios y ante la ley, y en los cuerpos gubernamentales. Debemos hacerlo no porque resulte ventajoso económicamente, aunque lo es; no porque las leyes de Dios así lo dispongan, aunque así lo disponen, y no porque las gentes de otras tierras así lo deseen. Tenemos que hacerlo por la razón única y fundamental de que es lo correcto.
Robert Kennedy (1925 - 1968), abogado, político y fiscal general de los Estados Unidos.
Compatriotas: Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
Las leyes son semejantes a las telarañas: contienen lo débil y lo ligero, y son deshechas y traspasadas por lo fuerte y lo poderoso.
Solón (638 aC.- 558 aC.), legislador y poeta ateniense y uno de los Sietes Sabios de Grecia.
La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento. Pero su conocimiento a menudo sí.
Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla.
Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966), escritor, poeta y aforista polaco.
Ningún hombre está por encima de la ley y ningún hombre por debajo de ella; tampoco pedimos permiso de nadie cuando le exigimos que la acate. Se exige el acatamiento de la ley como un derecho; no se lo pide como favor.
Theodore Roosevelt (1858 - 1919) escritor y político estadounidense 26º presidente de EE.UU.