www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle.
Mahatma Gandhi (1869 - 1948), abogado, pensador y político hindú.
Sentarse a la mesa no te convierte en un comensal, a menos que te comas algo de lo que hay en ese plato. Estar aquí en Estados Unidos no te convierte en estadounidense. Nacer aquí en Estados Unidos no te convierte en estadounidense.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
El magistrado es la ley que habla; la ley es un magistrado mudo.
La ley suprema es el bien del pueblo.
La salud del pueblo está en la supremacía de la ley.
Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas.
Seamos esclavos de la ley para poder ser libres.
Todo lo que se forma con las leyes naturales debe contarse entre las cosas buenas.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Lo mucho que cuesta hacer libre por las leyes a un pueblo esclavo por sus costumbres.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Las excepciones no siempre son excepciones que confirman la regla; también pueden ser el presagio de una nueva regla.
Marie von Ebner-Eschenbach (1830 - 1916), escritora austríaca nacida en República Checa.
Un abogado con su maletín puede robar más que mil hombres armados.
Mario Puzo (1920 - 1999), escritor estadounidense de origen italiano.
Una ley injusta, no es ninguna ley en absoluto.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.