www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La ley nunca hará a los hombres libres; son los hombres los que tienen que hacer la ley libre.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
Donde acaba la ley comienza la tiranía.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
Con tanto ardor deben los ciudadanos pelear por la defensa de las leyes, como por la de sus murallas, no siendo menos necesarias aquéllas que éstas para la conservación de una ciudad.
Todas las leyes humanas se alimentan de la ley divina.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan atrapadas las pequeñas.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
No hay suficientes cárceles, no hay suficientes policías, no hay suficientes tribunales para hacer cumplir una ley que no apoya el pueblo.
Hubert H. Humphrey (1911 - 1978), político y vicepresidente estadounidense.
No podemos esperar que la gente tenga respeto por la ley y el orden hasta que no se les enseñe el respeto y la confianza en los que hacen cumplir esas leyes.
Hunter S. Thompson (1937 - 2005), escritor y periodista estadounidense, creador del periodismo gonzo.
Dictar leyes orientadas a la felicidad se hace más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista la comunidad, sobre todo frente a enemigos exteriores del pueblo.
El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.
Hay que hacer las reglas, no seguirlas.
Isaac Newton (1643 - 1727), científico, físico, filósofo y matemático inglés.
Los dictadores pueden reformar las leyes; pero no las costumbres.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Cuando los abusos son grandes y arraigados, el empuje para arrancarlos ha de ser fuerte.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.