www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
La ley no pretende castigar todo lo que es deshonesto. Eso interferiría seriamente con las empresas.
Clarence Seward Darrow (1857 - 1938), abogado estadounidense y luchador por las libertades civiles.
La ley es la conciencia de la humanidad.
Las malas leyes hallarán siempre, y contribuirán a formar, hombres peores que ellas, encargados de ejecutarlas.
Concepción Arenal (1820 - 1893), escritora española, pionera del feminismo.
Bueno es que se obedezcan las leyes. El pueblo comprende lo que las hace justas. No se las abandona. Cuando se hace depender su justicia de otra cosa, es fácil tornarla dudosa.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
En todas las cosas parece existir como ley un círculo.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
Es lícito repeler la fuerza con la fuerza.
Domicio Ulpiano (c. 170 - 228), jurista romano de origen fenicio.
No me importa lo que la gente diga. Mucho menos me importan sus leyes.
Édith Piaf (1915 - 1963), seudónimo de Édith Giovanna Gassion, cantante francesa.
Las leyes, como las casas, se apoyan unas en otras.
Las malas leyes son los peores tiranos.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
Hagamos costumbres y no hagamos más leyes.
Émile de Girardin (1806 - 1881), periodista, publicista y político francés.
Leyes hay, lo que falta es justicia.
Ernesto Mallo (1948 - ), periodista y escritor argentino.
Inicua es la ley que a todos igual no es.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".