www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Las leyes no están para esclavizar sino para encauzar la libertad.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.
Colombianos las armas os han dado la independencia, pero sólo las leyes os darán la libertad.
Francisco de Paula Santander (1792 - 1840), prócer de la Independencia de Colombia.
La fuerza no puede jamás persuadir a los hombres; sólo logra hacerlos hipócritas.
François de Salignac de la Mothe (1651 - 1715), poeta y escritor francés, alias Fénelon.
Las leyes supresoras tienden a fortalecer lo que prohíben. Este es el punto preciso sobre el cual todos los legalistas de nuestra historia han basado su seguridad en el trabajo.
Las leyes tienden a ser transitorias a la larga; el acto creativo limitado por normas es algo que no existe.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Algunas leyes del estado destinadas a frenar el crimen son incluso más criminales.
Friedrich Engels (1820 - 1895), filósofo y revolucionario alemán.
Si conduces un coche, cobraré un impuesto por la calle, si quieres sentarte, cobraré un impuesto por la silla, si tienes mucho frío, cobraré un impuesto por la calefacción, si te vas de paseo, cobraré un impuesto por los pies; recaudador de impuestos, porque soy el recaudador de impuestos.
George Harrison (1943 - 2001), músico y compositor británico, guitarrista de The Beatles.
La función de la ley no es hacer justicia o preservar la libertad sino mantener a los que detentan el poder, en el poder.
Gerald Leonard "Gerry" Spence (1929 - ), abogado y escritor estadounidense.
El abuso y la desobediencia a la ley, no puede ser impedida por ninguna ley.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
Groucho Marx (1890 - 1977), actor, comediante y escritor estadounidense.
Es más deseable cultivar el respeto al bien que el respeto a la ley.
La ley jamás hizo a los hombres un ápice más justos; y, en razón de su respeto por ella, incluso los mejor dispuestos se convierten a diario en agentes de la injusticia.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.