www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La libertad de América forma mi sistema, y plantarlo mi único anhelo.
Los pueblos deben ser libres. Ese carácter debe ser su único objeto y formar el motivo de su celo.
Que la libertad, igualdad y seguridad sean nuestros dignos frutos.
José Gervasio Artigas Arnal (1764 - 1850), militar, estadista y prócer uruguayo.
La libertad es como una cometa. Vuela porque está atada.
Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
Es libertad la esencia de la vida.
La libertad cuesta muy cara y es necesario o resignarse a vivir sin ella o comprarla a su precio.
La libertad es el derecho que tiene todo hombre a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía.
La libertad no muere jamás de las heridas que recibe. El puñal que la hiere lleva a sus venas nueva sangre.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
Josep Pla i Casadevall (1897 - 1981), escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.