www.aforismos.net
 
      Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
 ¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre, que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?
¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre, que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.
 El hombre no debe dejar que la muerte reine sobre sus pensamientos en nombre de la bondad y del amor.
El hombre no debe dejar que la muerte reine sobre sus pensamientos en nombre de la bondad y del amor.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
 Si con más frecuencia pensases en tu muerte que en vivir largo tiempo, no hay duda de que te enmendarías con mayor fervor.
Si con más frecuencia pensases en tu muerte que en vivir largo tiempo, no hay duda de que te enmendarías con mayor fervor.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
 Muerte, tú me darás fama y reposo.
Muerte, tú me darás fama y reposo.
Niccolo Ugo Foscolo (1778 - 1827), poeta, escritor y patriota italiano.
 Si tú murieras, las estrellas a pesar de su lámpara encendida perderían el camino, ¿Qué sería del universo?
Si tú murieras, las estrellas a pesar de su lámpara encendida perderían el camino, ¿Qué sería del universo?
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
 Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla.
Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
 La muerte, como final del tiempo que se vive, sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado para vivir.
La muerte, como final del tiempo que se vive, sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado para vivir.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.
 La vida es una gran sorpresa. No veo por qué la muerte no podría ser también una aún más grande.
La vida es una gran sorpresa. No veo por qué la muerte no podría ser también una aún más grande.
Vladimir Nabokov (1899 - 1977), escritor ruso.
 A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad.
A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.
 Un cuerpo muerto no venga las injurias.
Un cuerpo muerto no venga las injurias.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.
 Cuando uno deja de crecer empieza a morir.
Cuando uno deja de crecer empieza a morir.
William S. Burroughs (1914 - 1997), novelista, artista visual, ensayista y crítico social estadounidense.
 La muerte es el mayor mal, porque acaba con la esperanza.
La muerte es el mayor mal, porque acaba con la esperanza.
William Hazlitt (1778 - 1830), ensayista y crítico inglés.






