www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La Naturaleza es una gran armonía en la que sólo existe un progresivo desarrollo orgánico, y la enfermedad se produce cuando se destruye esta armonía en el cuerpo.
Teofrasto Paracelso (1493 - 1541), alquimista, médico y astrólogo suizo.
Los bosques han enseñado libertad al hombre.
Paul Charles Bourget (1852 - 1935), escritor francés.
Arrasamos las selvas, las selvas verdaderas, e implantamos selvas anónimas de cemento.
Cargo con una gigantesca deuda social y con la necesidad de defender la Amazonía, los mares, nuestros grandes ríos de América.
Lo que algunos llaman la crisis ecológica del planeta es consecuencia del triunfo avasallante de la ambición humana, ese es nuestro triunfo también nuestra derrota.
José Alberto Mujica Cordano (1935 - ), exguerrillero y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015
La contemplación de la naturaleza ha llegado a convencerme de que nada de lo que podamos imaginarnos es increíble.
Plinio el Viejo (23 - 79), escritor latino, científico, naturalista y militar romano.
La tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos.
Máximas del acervo popular hindú.
La tierra es ultrajada y ofrece sus flores como respuesta.
Las lágrimas de la tierra son las que hacen de sus sonrisas capullos.
Las raíces bajo la tierra no piden recompensa por hacer que las ramas den frutos.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
La naturaleza no podría engendrar nada nuevo, si la obligasen a conservar lo viejo. Las formas son infinitas, pero la materia no, y es forzoso fundir el bronce de las estatuas pasadas para hacer las futuras. Por eso, si los ancianos no murieran, los niños cesarían de nacer. Por eso la muerte mantiene el amor sobre la Tierra.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
Siete mil millones de humanos sobre el planeta y sólo seis o siete mil tigres de Bengala, tú me dirás quién necesita más protección.
Rafael Chirbes (1949 - 2015), escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español.