Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
La tierra es ultrajada y ofrece sus flores como respuesta.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
La primavera ha vuelto. La Tierra es como un niño que recita poemas.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
De la nieve caída en el lago nacen los cisnes.
El agua se suelta el pelo en las cascadas.
La lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces.
Las sombras acentuadísimas que proyectan los árboles en el suelo de algunas noches clarísimas son los corales de la noche.
Las uvas son los pezones de la tierra, pezones virginales y menudos.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Vivir unidos a la naturaleza no significa solamente pasearse descalzo en un bosque, sino construir un bosque en nuestro corazón.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Hay que cuidar y guardar la madre tierra para que nuestros hijos y nuestros nietos sigan percibiendo sus beneficios.
Venimos hace muchísimos años intentando llamar la atención a la humanidad, de que no es posible la humanidad si no tenemos una nueva relación con la Madre Naturaleza.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
Las maravillas de la naturaleza son infinitas…
Walt Disney (1901 - 1966), dibujante, caricaturista, y productor de cine estadounidense.