www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Estamos viviendo más allá de nuestros medios. Como personas, hemos desarrollado un estilo de vida que está drenando la tierra de sus recursos invaluables e irremplazables sin tener en cuenta el futuro de nuestros niños y personas en todo el mundo.
No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
No hay descripción, ni imagen, ni libro que pueda reemplazar ver árboles reales y toda la vida que los rodea en un bosque. Algo emana de ellos que le habla al alma, algo que ni un libro ni un museo es capaz de darnos.
Maria Montessori (1870 - 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filósofa italiana.
Ley implacable de la naturaleza: o devorar, o ser devorado. Pueblos e individuos, o víctimas o verdugos.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Una de las cosas más agradables de la vida: ver cómo se filtra el sol entre las hojas.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
La tecnología es lo que nos separa de nuestro medio ambiente.
Herbert Marshall McLuhan (1911 - 1980), filósofo y educador canadiense.
Porque en la verdadera naturaleza de las cosas, si se consideran con razón, todo árbol verde es mucho más glorioso que si fuera de oro y plata.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
Mi mayor placer es el disfrute de un cielo sereno en medio de estos bosques verdes: me encantan todos los cambios de la Naturaleza, la lluvia, tormenta, y las hermosas nubes del cielo.
Mary Shelley (1793 - 1851), escritora británica.
¿Comprendemos qué sería de una humanidad que no conociera las flores?
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
La naturaleza no es más que una poesía enigmática.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
El campo es una de las pocas oportunidades que aún restan para huir.
Miguel Delibes Setién (1920 - 2010), periodista y escritor español.
Creo que el problema medioambiental será el punto número uno de la agenda del siglo XXI ... Este es un problema que no se puede posponer.
Mijaíl Gorbachov (1931 - 2022), político, exjefe de Estado de la URSS y premio Nobel de la Paz en 1990.