Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La naturaleza y el júbilo de la libertad empiezan únicamente cuando las facultades bien integradas de la psique encuentran y establecen un mundo en el cual producen su fruto específico y propio.
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
La fuente y la esencia de nuestra riqueza se encuentra en la radiación solar, que dispensa energía sin contrapartida. El sol da sin recibir.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
No deseo copiar la naturaleza. Me interesa más la posibilidad de ponerme a su altura.
Georges Braque (1882 - 1963), pintor y escultor francés, uno de los padres del cubismo.
El arte nunca podrá igualar la riqueza de la naturaleza.
La naturaleza es grande y la razón pequeña.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
Ciego quien no ve el sol, necio quien no lo conoce, ingrato quien no le da las gracias, si tanta es la luz, tanto el bien, tanto el beneficio, con que resplandece, con que sobresale, con que nos favorece, maestro de los sentidos, padre de las sustancias autor de la vida.
Giordano Bruno (1548 - 1600), religioso, filósofo, astrónomo y poeta italiano.
En una bandada de blancas palomas, un cuervo negro aumenta la belleza como no lo haría el candor de un cisne.
Giovanni Boccaccio (1313 - 1375), escritor y humanista italiano.
En el mejor de los mundos posibles la naturaleza no da saltos y nada sucede de golpe.
Es una de mis más importantes y mejor verificadas máximas el que la naturaleza no realiza saltos. A esto lo he denominado la ley de la continuidad.
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716), filósofo, matemático y político alemán.
Cuando dejamos morir el bosque, las palabras pierden el sentido.
Günter Wilhelm Grass (1927 - 2015), escritor y artista alemán. Premio Nobel de Literatura en 1999.
Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
El libro de la naturaleza alcanza cada año una nueva tirada.
Hans Christian Andersen (1805 - 1875), escritor y poeta danés.