www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La naturaleza sin la señal de la mano del hombre es más sublime.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Me he acercado bastante a la naturaleza, y ahora soy capaz de apreciar la belleza con la que está dotado este mundo.
Yo también estoy cerca de la naturaleza y ahora soy capaz de apreciar la belleza con la que esta dotado este mundo.
James Byron Dean (1931 - 1955), actor estadounidense.
La naturaleza es muy sabia, la prueba es que ya se ido de las ciudades.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
¿Cómo se llama eso, cuando el día comienza, como hoy, y todo está arruinado, todo está destrozado, y sin embargo el aire se respira, y todo está perdido, la ciudad arde, los inocentes se matan entre sí, pero los culpables agonizan, en un rincón del día que comienza? Eso tiene un nombre muy bello. Eso se llama la aurora.
La flor es la poesía de la reproducción. Es un ejemplo de la eterna seducción de la vida.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.
La naturaleza nunca nos engaña; somos nosotros los que nos engañamos a nosotros mismos.
Todo en la tierra está en un continuo flujo: nada conserva una forma constante y quieta.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
La naturaleza ha colocado a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos: el dolor y el placer. Ellos nos señalan lo que tenemos que hacer, así como determinan lo que vamos a hacer.
Jeremy Bentham (1748 - 1832), filósofo inglés, padre del utilitarismo.
Cuando uno pierde su relación con la naturaleza y los cielos abiertos, pierde la relación con los demás seres humanos.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
La naturaleza está siempre en acción y maldice toda negligencia.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.