www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El caos es la ley de la naturaleza; el orden el sueño del hombre.
Henry Brooks Adams (1838 - 1918). escritor e historiador estadounidense.
Hay momentos en que toda la ansiedad y el esfuerzo acumulados se sosiegan en la infinita indolencia y reposo de la naturaleza.
Un cielo sin nubes es una pradera sin flores, un mar sin velas.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
Toda la naturaleza luce una sonrisa universal.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
La naturaleza aborrece a un tonto.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Hoy me siento orgulloso al decir que soy inhumano que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡pertenezco a la tierra!
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
El primer día de la primavera es una cosa y el primer día primaveral, otra bien diferente. Habitualmente la diferencia entre ellos es de más de un mes.
Henry van Dyke (1852 - 1933), escritor, clérigo y docente estadounidense.
La naturaleza ama ocultarse.
La salud humana es un reflejo de la salud de la Tierra.
Los asnos prefieren la paja al oro.
Los perros sólo ladran a quienes no conocen.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
Cuando del cielo nublado desciende un rayo de sol sobre una calleja oscura, da igual lo que ilumine; los cascotes del suelo, el papel desgarrado de un anuncio en la pared o la rubia cabeza de un niño. Trae luz, trae magia, transforma, transfigura.
Hermann Hesse (1877 - 1962), escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel en 1946.