www.aforismos.net
Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
No existe para el hombre más que una verdadera desdicha: incurrir en falta y tener motivo de censura contra sí.![]()
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
El hombre que no sabe correr, saltar y nadar es como un automóvil en el que solamente se ha empleado la primera velocidad.![]()
Había una pobre serpiente que coleccionaba todas sus pieles. Era el hombre.![]()
Hay muchos mundos en el cosmos, pero hay más dentro de nosotros.![]()
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Cuanto más débil es el cuerpo, más ordena; cuanto más fuerte, más obedece.![]()
El hombre es un milagro sin interés.![]()
Lo que hace sociable al hombre es su debilidad.![]()
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
El hombre es el único animal que aprende siendo hipócrita. Pretende ser cortés y, con el tiempo, se vuelve cortés.![]()
Jean Kerr (1922 - 2003), escritora estadounidense.
La naturaleza del hombre, cuyo estudio es tan necesario, es un misterio impenetrable para el propio hombre cuando no le ilumina sino la razón.![]()
La naturaleza humana es un misterio impenetrable al hombre mismo, cuando solamente lo alumbra la luz de la razón; y los mayores genios, tras larguísimo reflexionar, a menudo no llegan a saber sino un poco menos todavía que el resto de los mortales.![]()
Las chanzas que nuestra frivolidad se permite tan ligeramente, dejan con frecuencia en pos de sí llagas profundas.![]()
Nada es más irrefutable que la existencia de nuestras sensaciones.![]()
Jean Le Rond d’Alembert (1717 – 1783) matemático, filósofo y enciclopedista francés de la Ilustración.






