www.aforismos.net
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
La nobleza no se hereda, se demuestra a través de nuestros actos y cómo tratamos a los demás.
La verdadera grandeza de una persona no se mide por su riqueza o posición social, sino por su nobleza de espíritu.
No digas que conoces bien a alguien hasta que hayas tenido que dividir una herencia con él.
Todo lo que la tierra da y todo lo que se llama felicidad es sólo un juguete de la suerte; sólo nos pertenece lo que nosotros somos.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.
Cada cual tiene en su manera de ser algo que al manifestarse públicamente ha de engendrar descontento.
Caminar y ver su camino es el primer deber de un hombre, porque difícilmente aprecia lo que ha hecho y casi nunca sabe valorar lo que hace.
Cuando el corazón es bueno, todo puede corregirse.
Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada.
Dos personas caben dentro de mi pecho; la una se aferra tenazmente al mundo, viviendo las delicias del amor; la otra se eleva poderosamente desde el polvo, para remontarse a las regiones de los sentimientos excelsos.
El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.
El hombre puede dirigirse a donde quiera, puede emprender lo que desee; pero siempre volverá al camino que le fijó un día la naturaleza.
El hombre siempre aspira a lo que no es.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.