www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nuestra psicología se construye sobre pocos seres: elegid bien al que se ama o al que se odia.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
Nada revela tanto el hastío humano como los placeres.
Jean-Lucient Arréat (1841 - 1922), escritor y filósofo francés.
Los hombres y las mujeres son como la mano derecha y la izquierda; no tiene sentido no usar ambas.
Jeannette Rankin (1880 - 1973), primera mujer congresista de EE.UU., pacifista y luchadora por la igualdad.
Estirar la mano para llegar a las estrellas, con demasiada frecuencia, hace olvidar al hombre las flores en sus pies.
Los seres humanos están únicamente motivados por el deseo de obtener placer y evitar el dolor.
Jeremy Bentham (1748 - 1832), filósofo inglés, padre del utilitarismo.
La voz humana conspira para profanar todo en la Tierra.
Todo lo que hace la gente es tan...No sé...No erróneo, ni siquiera malo, ni estúpido necesariamente. Pero sí tan pequeño y sin sentido... inspira tristeza. Y lo peor es que si se vuelve bohemio o algo chiflado, está siendo conformista como todos los demás, sólo que de un modo diferente.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.
Me veo a mí mismo como un humano inteligente, sensible, con el alma de un payaso que me obliga a volar en los momentos más importantes.
Jim Morrison (1943 - 1971), cantautor, poeta estadounidense, vocalista y líder de The Doors.
La comunicación efectiva es 20% lo que sabes y 80% cómo te sientes con lo que sabes.
Uno de los grandes regalos que puedes dar a alguien es tu atención.
Jim Rohn (1930 - 2009), empresario estadounidense, autor y orador motivacional.
El corazón de una persona es el reflejo de su alma, y solo aquellos que saben escuchar su latido pueden comprenderla verdaderamente.
El verdadero valor de una persona no se halla en su habilidad para conquistar a otros, sino en su capacidad para ser amable y compasiva.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.