Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
La ignorancia es pasajera, el conocimiento perdura.
Máximas del acervo popular hindú.
El que no se posee a sí mismo es extremadamente pobre.
Ramon Llull (h. 1232 - 29 de junio de 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Lo poco que sé es fruto de mi ignorancia.
Sacha Guitry (1885 - 1957), dramaturgo y guionista de cine francés.
El conocimiento puede ser de dos especies: o bien conocemos un tema nosotros mismos, o bien sabemos donde encontrar información sobre él.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Mientras más se hacen asequibles al ser humano los frutos del conocimiento más se distribuye el declive de las creencias religiosas.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.
Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores.
Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.
Únicamente el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.
Busca dentro de ti mismo, en tu cabeza; y allí lo encontrarás.
Solón (638 aC.- 558 aC.), legislador y poeta ateniense y uno de los Sietes Sabios de Grecia.
El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de conocimiento.
Stephen Hawking (1942 - 2018), físico y cosmólogo británico.
El verdadero método de conocimiento es la experimentación.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.