Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
En caso de duda, ¡hágalo!
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda, sin embargo, resulta apasionante.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
¿Sufre más el que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie?
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
Lo que ha sido creído por todos siempre y en todas partes, tiene todas las posibilidades de ser falso.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
Jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la seguridad o certeza de que estás decidiendo correctamente.
Todo hombre tiene derecho a dudar de su tarea y a abandonarla de vez en cuando; lo único que no puede hacer es olvidarla.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
El que no duda nada sabe.
Máximas del acervo popular hindú.
En caso de duda, simplemente da un siguiente pequeño paso.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
La primera regla ha sido la de no aceptar una cosa como verdadera hasta que no la reconociera como tal sin ni siquiera una sombra de duda.
Para averiguar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.
Los mas obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.