Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Cuatro son las cosas que me habría ido mejor sin ellas: amor, curiosidad, pecas y dudas.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.
Para mí, las únicas certezas dignas de fe son las que desayunan dudas cada mañana.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
Las doctrinas fantásticas (como el cristianismo, el islam o el marxismo) requieren unanimidad de creencias. Un disidente proyecta dudas sobre el credo de millones. De ahí el miedo y el odio; de ahí la cámara de tortura, la estaca de hierro, las galeras, el campo de trabajo, la vigilancia psiquiátrica.
Edward Paul Abbey (1927 - 1989), escritor, filósofo y ambientalista estadounidense.
La duda, la escuela de la verdad.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
Los celos se alimentan de dudas, y se convierten en furor o se extinguen apenas pasamos de la duda a la certidumbre.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre.
Francisco de Paula Santander (1792 - 1840), prócer de la Independencia de Colombia.
El máximo sueño de la inteligencia es la duda.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
El único límite a nuestros logros de mañana serán nuestras dudas del presente.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.
El que está siempre profundamente ocupado, está por encima de toda indecisión.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Duda de todo por lo menos una vez, incluso de la proposición de que dos y dos son cuatro.
Para la mayoría de la gente, dudar de una cosa es simplemente creer ciegamente en otra.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Escéptico es aquel que duda de todo, pero debería haber añadido, o que niega la realidad y la verdad de las cosas.
George Berkeley (1685 - 1753), filósofo irlandés.