www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Porque la duda más radical es progenitora del conocimiento.
Max Weber (1864 - 1920), sociólogo alemán.
Cuanto más se sabe más se duda.
Saber mucho da ocasión de dudar más.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
Es débil porque no ha dudado bastante y ha querido llegar a conclusiones.
Escéptico no quiere decir el que duda, sino el que investiga y rebusca.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Las dudas son más crueles que la peor de las verdades.
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
La indecisión es la semilla del miedo.
Napoleon Hill (1883 - 1970), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
En caso de duda, ¡hágalo!
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
La verdad y el error, la certeza y la duda, no son sino palabras huecas como pompas de jabón.
Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Jayyam Nishapurí (1048 - 1131), matemático, astrónomo y poeta persa.
Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda, sin embargo, resulta apasionante.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
¿Sufre más el que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie?
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
Un momento después me sentí lleno de dudas, y al instante siguiente empecé a dudar de aquellas dudas.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.