Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Cuando la mente permite que una duda entre, el valor de las acciones realizadas crece menos, su carácter cambia, olvidamos el pasado y tememos el futuro.
Jules Verne (1828 - 1905), escritor francés de ciencia ficción.
El amor y la duda nunca han congeniado.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
El exceso de precauciones y dudas puede terminar siendo perjudicial.
En el momento en que comienzas a tener dudas, el suelo bajo tus pies empieza a temblar.
La duda conduce a la verdad.
Kobo Abe (1924 - 1993), escritor y dramaturgo surrealista japonés.
No sé de qué lado está alguien más. Realmente no me importa. Hay un momento en el que tenemos que trascender el lado en el que estamos y entender que somos criaturas de un orden superior.
Leonard Cohen (1934 - 2016), cantante, poeta y novelista canadiense.
Cultivad el espíritu crítico. Reducido a sí mismo no es ni un despertador de ideas ni un estímulo para grandes obras, pero sin él, todo es caduco.
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas.
Louis Pasteur (1822 - 1895), químico francés que desarrolló la vacuna contra la rabia.
El que cree es fuerte; el que duda es débil. Las convicciones fuertes preceden grandes acciones.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
¿Estás realmente seguro de que un suelo no puede ser también un techo?
Maurits Cornelis Escher (1898 - 1972), artista neerlandés.
El que duda es necio.
Mae West (1893 - 1980), actriz y guionista estadounidense.
La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.