www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Si uno empieza con certezas acabará con dudas pero si se conforma con empezar con dudas conseguirá acabar con certezas aún faltando las palabras.
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.
No se puede ser prisionero de la indecisión, porque en ella todas las puertas permanecen abiertas.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
En la duda un hombre de valía debe confiar en su propio juicio.
John Ronald Reuel Tolkien (1892 - 1973), escritor británico autor de "El Señor de los Anillos".
Con nada se aprende tanto como con enseñar.
Lo peor que hacen los malos es hacernos dudar de los buenos.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Consideramos la incertidumbre como el peor de todos los males, hasta que la realidad nos demuestra lo contrario.
Jean Baptiste Alphonse Karr (1808 - 1890), crítico, periodista y novelista francés.
Es difícil decidir si la incertidumbre hace al hombre más desgraciado que despreciable.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
Con el conocimiento se acrecientan las dudas.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
El escepticismo es la marca, e incluso la postura, de la mente educada.
John Dewey (1859 - 1952), filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
La duda es uno de los nombres de la inteligencia.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
A más cómo, menos por qué.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.