Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
Lo que denominamos azar no es ni puede ser más que la causa ignorada de un efecto conocido.
Nuestro enemigo es nuestro dueño.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
El deporte es el esperanto de las razas.
La felicidad es exigente como una legítima esposa.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.
Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos.
Los sabios que quieren hablar al vulgo en un lenguaje diferente del que este usa, no pueden hacerse comprender.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
El mal es la sustitución sistemática de lo abstracto por lo concreto.
Un derecho es la otra cara de un deber.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
La principal regla es gustar y emocionar. Todas las demás se han creado sólo para conseguir la primera.
No sabe más quien más cosas sabe, sino quien sabe las cosas que más importan.
Jean Racine (1639 - 1699), dramaturgo francés.
De grado o por fuerza, se vive de lo que se niega.
Jean Rostand (1894 - 1977), biólogo y académico francés.
Un consejo en problemas da poco consuelo cuando la ayuda es remedio pasado.
Jenócrates (c. 396 314 a. C.), filósofo griego.