Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
Serás lo que debas ser, si no no serás nada.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Yo soy yo y mi circunstancias, y si no las salvo a ellas no me salvo yo.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
De repente, me pareció muy triste que los seres humanos nos acostumbremos a algo tan indescriptible como es el hecho de estar vivos. De pronto, un día vemos evidente que existimos, y luego no volvemos a pensar en ello hasta que estamos a punto de abandonar este mundo.
Las fronteras de lo improbable ya han sido cruzadas simplemente por el hecho de que el mundo existe.
Lo único que existe es lo que nosotros percibimos.
Uno no puede asegurarse contra el derrumbamiento de su existencia.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
De dónde venimos no significa nada. Hacia dónde vamos y lo que hacemos para llegar allí, es lo que nos dice qué somos.
Lo que aspiré a ser y no fui, me robustece.
Nuestra casa está hecha de cristal... Y nuestras vidas están hechas de cristal, y no hay nada que podamos hacer para protegernos a nosotros mismos.
Joyce Carol Oates (1938 - ), escritora y crítica estadounidense.
¡Qué quietas están las cosas! Y qué bien se está con ellas.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.