Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones...
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
La historia es una rama de la literatura.
Pío Baroja y Nessi (1872 - 1956), escritor español de la llamada Generación del 98.
Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza siempre glorificarán al cazador.
Máximas del acervo popular africano.
Rigurosamente, no existe la historia; sólo la biografía.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
La historia es un pretexto para seguir equivocando a la humanidad.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
No debemos olvidar que no se hace la historia sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles.
Rosa Luxemburgo (1871 - 1919), teórica marxista de origen judío.
Si la historia se enseñara en forma de relatos, nunca se olvidaría.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
¿Quiénes eran los locos que esparcían la teoría de que la fuerza bruta no puede matar ideas? Nada es más sencillo. Y una vez que están muertos no son más que cadáveres.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
En la historia, los momentos en que la razón y la reconciliación prevalecen, son breves y fugaces.
La historia no tiene tiempo para ser justa. Como frío cronista no toma en cuenta más que los resultados.
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.
La historia es como una destilación del chismorreo.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Las Historia de la Humanidad son sólo las historias de las clases altas.
Thomas Malthus (1766 - 1834), economista inglés considerado el padre de la demografía.